El idiota, el poeta, el maestro, el que observa...
Es el tao de la iluminacion.
Un dia eres un idiota que te crees todo aquello que te cuentan, hasta que el paradigma del modo de pensar se derrumba y tu mundo con ello.
Un dia te enamoras, y con ello te sientes especial.
En mi caso, para hablar de ella era necesario elevar las palabras.
Surge la metafora.
Despues viene la trascendencia de esa poesia en tu trabajo o en alguna actividad, donde el amor eleva la frecuencia de tu accion y llega lo sublime.
A eso se le conoce como maestria.
El fin de esa actividad se conoce como arte.
El arte tiene como mision acercarte al que observa.
Tambien lo puedes llamar tocar el espiritu.
Y te vuelves uno con el que observa.
Por ultimo te queda regresar.
Buda, el hijo prodigo, el que ha fracasado por querer tocar lo intangible, por creer que el cielo comienza en la tierra, le toca regresar, solo que ahora no vive con ambicion ni interes.
La unica fase que el zen no te enseña es el zen de vuelta, el zen en directo, el zen en la vida.
Eso se conoce como zenlive.
La idea es muy importante, pues supone la posibilidad de atraves de la meditacion enseñar al sabio a vivir al lado del idiota y triunfar.
...no le busques sentido, no lo tiene.
maestro zen.
lunes, 4 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario